Recesión de encías: resultados del tratamiento

Esta es la segunda entrada de porqué y cómo debemos tratar la retracción o recesión de encías, para tener una buena salud periodontal.

Tratamiento de la retracción o recesión de encías. La cirugía mucogingival con injerto de encía.

En una entrada anterior te contamos el caso de una de nuestras pacientes que se sometió al tratamiento de recesión de encías mediante un procedimiento de injerto. Si no leíste esa entrada, aquí te la sugerimos de nuevo.

Aspecto a las 2 semanas de tratamiento. La zona de la retracción de encía está cubierta por un pequeño injerto.

Tratamos a la paciente de su retracción de encías con una cirugía mucogingival (es cómo se llama la cirugía que tiene lugar en la encía) y colocamos un injerto del paladar para cubrir la zona dónde la raíz de los dientes estaba expuesta. Los pequeños puntos que la acompañan se caen a las tres semanas.

Durante este tiempo, debemos extremar el cuidado del injerto y no podremos cepillarlo con el cepillo de dientes. Habremos de emplear colutorios de clorhexidina para mantener una correcta higiene oral a pesar de no poder utilizar el cepillo en la zona operada.

Resultado final del tratamiento de recesión de encías. Cubrimos la encía con un injerto.

Resultado a los 6 meses de la cirugía de recesión de encías.

El injerto del paladar va tomando, según pasan las semanas, un aspecto más fibroso, mejor adherido a las raíces y mucho más maduro. En esta fase ya podemos cepillarlo normalmente. Ahora es cuándo comienza el cuidado habitual para poder mantener el resultado obtenido de la cirugía mucogingival.

No todos los pacientes ni todas las recesiones o retracciones de las encías son candidatos a este tipo de intervención. Es muy importante estudiar cada caso para evaluar la necesidad o no de tratamiento.

Las razones para tratar la recesión o retracción de encías, son:

1. Que exista riesgo de que la lesión siga progresando (aumentando así el tamaño de la recesión) en casos de encía fina o no queratinizada.

2. Que la zona de la encía retraída esté inflamada porque el cepillado sea doloroso.

3. Que exista sensibilidad dental y/o riesgo de caries en la raíz que está expuesta.

4. Que exista una inserción alta del frenillo, y éste traumatice la encía.

5. Por razones estéticas.

Ya sabes, si tienes recesión de encías, acude a un periodoncista para poderle realizar el tratamiento adecuado. Son técnicas de microcirugía, no tengas miedo, dónde todos los pasos afectan a una zona muy pequeña de tu encía, con lo que el postoperatorio es bueno.

Por la salud de tus encías.

¡COMPÁRTELO!

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

¡COMPÁRTELO!

¡Compártelo!

También te pueden interesar…

¿Empezamos el cambio de sonrisa?

Primera visita gratuita y presupuesto sin compromiso. Estamos en Talavera. Déjanos tus datos y te llamamos.

Últimos post

¡Síguenos!

¿Empezamos el cambio?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Queremos ayudarte
¿Te llamamos?

Primera visita gratuita y presupuesto sin compromiso. Estamos en Talavera.

¡Deseando conocerte!

Te llamaremos en breve para fijar tu próxima visita a la clínica.

¿todavía no nos sigues?